
Nueve historias trágicas se entretejen en la trama de esta película. Estrenada en 1999 y dirigida, escrita y producida por Paul Thomas Anderson, uno de mis directores favoritos debo decir, está protagonizada por grandes actores. Nominada a tres premios Oscar, es una gran recomendación para quienes buscan grandes interpretaciones, así como una historia original. Tiene una larga duración, pero les puedo asegurar que no serán tres horas invertidas en vano.

Lo primero que voy destacar y en lo que más me fijé al ver este film son las interpretaciones tan impecables de Tom Cruise (Frank T. J. Makey), Julinne Moore (Linda Patridge) y Philip Seymour Hoffman (Phil Parma). Cruise hace una gran transformación del personaje, de una persona que se muestra de un personalidad fuerte e imponente, a un quebrantamiento emocional que lo lleva a mostrar su parte más sensible. En contraposición vemos que Phil, se mostrará como un enfermero totalmente sensible, cosa que me pareció muy curiosa, debido al historial de Seymour interpretando personajes con una fuerte o extravagante personalidad. Y finamente Linda, mujer que puede estar llegando al borde de la locura sufriendo por la cercana muerte de su esposo, es un personaje muy bien logrado por parte de Moore. Esta actriz ha sabido transmitir perfectamente los sentimientos de su personaje.


Un elemento bastante presente a lo largo de la historia son las lágrimas. La mayoría de los personajes estarán pasando por los momentos mas difíciles de sus vidas, lo que los llevará a sus propios límites emocionales. También existen elementos surrealistas, que no tienen nada de sentido ni lógica. como un lluvia de ranas, y ésta fue la parte que menos me gustó, para ser sincera. Por lo demás, excelente película, una de mis favoritas a decir verdad. Simplemente se puede apreciar el más profundo sufrimiento que puede llegar a sentir el ser humano en esos momentos donde la vida te da la espalda.
Cuéntame como te pareció esta crítica en los comentarios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario